www.fundacionreds.com
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • actividades
    • Cursos
    • Talleres
    • Seminarios
    • Diseño de Proyectos
  • Publicaciones
  • EDITORIAL
    • DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • Trabajo de Edición
    • Corrección de Estilo y Corrección Literaria
    • Libro Objeto Objeto Libro
    • Prólogos
    • Cursos y Talleres
    • libros Publicados

Laboratorio de Escritura Creativa

Duración 4 meses con sesiones semanales de 3 hs.
Coordinan: Patricia Perouch  & Fernando Buen Abad (D.H.C.)
Justificación General

Nos anima permanentemente la idea de estimular y desarrollar las inquietudes literarias que habitan en todo ser humano. Las entendemos como fuente interminable de promesas creativas que alimentan al espíritu y lo reaniman para expandir diariamente su inteligencia.
Lo que aporta la práctica exploratoria de la literatura a la experiencia cotidiana es, desde siempre, un sistema de resoluciones fundamentales sin las que una cultura, particular o social, se siente incompleta o insatisfecha. Por eso posee una importancia de primer orden integrar metodologías y programas avanzados que faciliten y enriquezcan el momento particular que cada cual selecciona para entrar en contacto con la experiencia literaria.

Hemos desarrollado durante varios años un modelo de trabajo teórico-práctico que integra dinámicamente métodos y ejercicios creativos orientados a estimular rápida y sencillamente el talento literario de aquél que se siente atraído por las letras. Ponemos como premisa el hecho de que la aventura de escribir supone un juego en el que todos podemos participar a condición de que la práctica permita hallazgos significativos.
Buscamos provocar la precisión y depuración de las preocupaciones temáticas que mueven el pensamiento de cada autor; trabajamos en la consolidación del estilo personal que es siempre cualidad irrepetible del que escribe y estimulamos soluciones colectivas para que el autor publique su obra.
Por eso ofrecemos nuestro Laboratorio de Escritura Creativa dirigido a todo público. Se trata de una formación abierta y participativa que permite hacer realidad esas inquietudes que suelen invitarnos a crecer con la obra propia.
Están abiertas las inscripciones para integrase al Laboratorio de Escritura Creativa.
Este Laboratorio de Escritura Creativa intenta fortalecer el oficio de escribir y sus placeres.
Es un Laboratorio abierto donde no es necesario contar con experiencias anteriores.
Es un espacio de  práctica literaria que explora también aspectos teóricos generales.
Lo integran personas de diferentes profesiones con un común interés por la escritura.

Descripción breve:
El Laboratorio consta de 16 reuniones teórico-prácticas en las que se aborda la mayor parte de los problemas fundamentales en la escritura. Al finalizar el curso los alumnos producen un libro colectivo. Hasta el presente hemos realizado 41 libros.

¿Qué debe saber quien desea escribir?
Es verdad que una manera de aprender a escribir es la práctica misma, pero no es suficiente. Es preciso consolidar ideas y expresarlas de manera coherente con nuestro tiempo, nuestra realidad y necesidades. El Laboratorio de Escritura Creativa recurre a disciplinas afines de manera complementaria para fortalecer la amplitud y la profundidad de todo trabajo literario, en cualquier género. 


1- Los talleres se desarrollan a manera de seminarios activos.
2- Se aplica una batería de lecturas antologadas para contextuar el trabajo del grupo.

3- Se aplica una batería de ejercicios dosificados según la evolución del grupo.
4- Los participantes acuden semanalmente con un texto de práctica redactado por ellos. Al final deben sumar 13 ejercicios parciales y uno final.
5- El sistema de evaluación es permanente y los participantes son quienes lo aplican al índice para verificar su proceso de avance semanal.
6- La opción de realizar un ejercicio editorial terminal se resuelve, diseña y ejecuta por los participantes.
7- Los grupos se forman con un número mínimo de 5 participantes y un máximo de 10.
8- El costo del curso por alumno es de 180 pesos mensuales.
9- A lo largo del curso se desarrollan ejercicios de lectura en voz alta, lectura dinámica y lectura de comprensión.
10- Los participantes aplican en cada sesión ejercicios de crítica y proposición.

Algunos temas:
Características de la obra. Técnicas de la invención para desbloquear la inventiva literaria. Búsqueda y tratamiento del tema. Las situaciones límite. Las pasiones. La antítesis. Introducción a la sintaxis. Invención, metáfora, sentidos. Verbos. Adjetivación. Los puntos de giro. Estilo. Narrador y puntos de vista. El ritmo. El tono y la atmósfera. El Humor. El tiempo y la narración. Lugar, tiempo y acción. Texto creíble, verosímil e intenso. El diálogo.  La coartada narrativa y la unidad de la trama. La construcción de la escena. Los desenlaces. 


Imagen
Fundación REDS - 2019
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • actividades
    • Cursos
    • Talleres
    • Seminarios
    • Diseño de Proyectos
  • Publicaciones
  • EDITORIAL
    • DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • Trabajo de Edición
    • Corrección de Estilo y Corrección Literaria
    • Libro Objeto Objeto Libro
    • Prólogos
    • Cursos y Talleres
    • libros Publicados