www.fundacionreds.com
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • actividades
    • Cursos
    • Talleres
    • Seminarios
    • Diseño de Proyectos
  • Publicaciones
  • EDITORIAL
    • DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • Trabajo de Edición
    • Corrección de Estilo y Corrección Literaria
    • Libro Objeto Objeto Libro
    • Prólogos
    • Cursos y Talleres
    • libros Publicados

Libro Objeto Objeto Libro

Imagen

Desde la antigüedad, el libro fue un objeto portador de arte, ya sea que fuera un libro con contenidos artísticos o literarios, ya sea que vehiculizará escritura, dibujos o iluminaciones. Desde su interioridad y exterioridad el libro estaba destinado a convertirse en objeto codiciable y coleccionable, realizado íntegramente en forma artesanal en sus orígenes, desde la manufactura de sus hojas (en formato TRADICIONAL, códice, rollo de papiro o tabla de arcilla) hasta las tapas para la encuadernación que se realizaban en cueros, marfiles, maderas con repujados o laminadas en oro, plata y piedras preciosas.

Un libro tradicional es soporte y vehículo de conceptos a través de la palabra escrita, en cambio un libro objeto trasciende el concepto hasta privilegiar también su carácter objetual como parte creativa de la expresión. 

El objeto libro fue estableciendo su aspecto formal a lo largo de la historia, desde el papiro hasta el pergamino, pero en realidad su formato ha permanecido inalterable desde su concepción aunque haya evolucionado su producción en serie y su accesibilidad, ampliando la posibilidad de su difusión cultural. Sin embargo abundan los ejemplos que nos dicen que en sus orígenes el libro fue libro objeto: pergaminos plegados, tablillas de arcilla, papiros, cortezas vegetales, cueros de animales, los rollos del mar muerto, telas de seda china, tablas de madera y marfil con cera.

La historia del objeto libro nos habla de espacios que permitieron el transporte de ideas, narraciones, contabilizaciones, cuentas y cuentos, a través de letras, imágenes, texturas y colores. La historia del objeto libro reúne, en espectro amplísimo, artesanos, artistas y gremios.

La industrialización, a partir de la producción mecánica de libros en imprentas de tipos móviles, dio al objeto libro la versatilidad de tamaños y formas, texturas y colores y la participación del diseño como disciplina en el transcurso del siglo xx le hizo dar otro salto cuántico. 

CONTACTO
Fundación REDS - 2019
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • actividades
    • Cursos
    • Talleres
    • Seminarios
    • Diseño de Proyectos
  • Publicaciones
  • EDITORIAL
    • DIRECCIÓN DE PROYECTOS
    • Trabajo de Edición
    • Corrección de Estilo y Corrección Literaria
    • Libro Objeto Objeto Libro
    • Prólogos
    • Cursos y Talleres
    • libros Publicados